El sulfato de cobre es un compuesto muy utilizado en el área de la agricultura y del cultivo de plantas por su acción beneficiosa y numerosas propiedades.
Fertilizante
Es un compuesto que se presenta en forma de pequeños cristales azules que son altamente solubles en agua. Por este motivo se puede utilizar como fertilizante en aplicaciones como fertirriego o aspersiones foliares.
La dosis de sulfato de cobre que se le aplicará a las plantas dependerá de acuerdo a la especie, y es muy importante que se respete la cantidad, ya que un exceso de cobre puede ser perjudicial para las plantas.
Corregir déficit de cobre
La principal función de este compuesto en la agricultura es como una fuente de cobre para los cultivos, de manera que crezcan sanos, ya que el cobre es un micronutriente esencial para las plantas.
Adicionalmente, es compatible con los otros productos fertilizantes, por lo que no afectará la acción de otros productos utilizados sobre los cultivos. No obstante, al ser altamente higroscópico puede reaccionar en mezclas NPK si se encuentra bajo condiciones de humedad.
Puede ser utilizado junto a fungicidas, insecticidas y foliares, pero es necesario que se consulte la compatibilidad con estos productos para que no se produzcan precipitados.
Fungicida
Una de las propiedades de este compuesto es su capacidad para combatir y prevenir el crecimiento de hongos, lo cual lo hace un excelente fungicida.
Por este motivo es un ingrediente clave en la preparación de ciertos fungicidas comerciales que son distribuidos para el uso en la granja y en el hogar.
Estos fungicidas se aplican sobre las plantas para producir un efecto de prevención o disminución de hongos en las mismas.
Los hongos en las plantas pueden causar una serie de infecciones y enfermedades que las pueden hacer morir. Si la planta ya tiene una infección producida por hongos, el sulfato de cobre puede ayudar a desaparecerla y hacer que la planta vuelva a estar sana.
Este compuesto es muy utilizado por los agricultores ya que si los cultivos son afectados por hongos puede ocasionar la pérdida de la cosecha y perder así todo su trabajo de la temporada.
Debido a que este compuesto tiene acciones desinfectantes, puede eliminar con eficacia los microorganismos que afectan a las plantas.
El sulfato de cobre se puede aplicar por medio de un fungicida comercial, aunque también es posible preparar un fungicida casero con este compuesto, agua y un rociador.
Se debe utilizar cada vez que se presenten condiciones en el suelo que favorezcan el crecimiento de bacterias y hongos que puedan afectar las plantas y hacer que desarrollen enfermedades que les puedan causar la muerte.
Enriquecimiento del suelo
Este compuesto es utilizado en las tierras que tienen deficiencia de cobre, ya que enriquece el suelo y proporciona una numerosa cantidad de nutrientes para las plantas que crecen allí.
¿Cómo saben los agricultores cuando la tierra tiene deficiencia de cobre? Porque las plantas que crecen en ese suelo desarrollan una enfermedad llamada clorosis.
Las plantas que desarrollan esta condición se ven amarillentas debido a la falta de clorofila.
La tierra que tiene deficiencia de cobre también puede causar que el crecimiento de las plantas sea interrumpido o atípico, es decir, las plantas jóvenes que crecen en este tipo de tierra carecen de nutrientes y por lo tanto mueren.
En los cultivos, la falta de cobre en el suelo se puede detectar por una cosecha que sea en menor cantidad de lo habitual o por falta de flores en las plantas.
El sulfato de cobre se utiliza para enriquecer el suelo y prevenir toda esta clase de problemas con el crecimiento de las plantas.