SULFATO DE COBRE PARA COMBATIR PLAGAS » Cómo se usa

Advertisement

El sulfato de cobre es un compuesto orgánico muy utilizado en el área de la agricultura para combatir plagas que puedan atacar a las plantas y cultivos, y que eventualmente puedan causarles la muerte.

Advertisement

Existen determinadas épocas del año en las que se favorece la aparición de ciertas plagas que puedan dañar las plantas al alimentarse de ellas y robarse sus nutrientes, por eso es necesario que el agricultor siempre esté atento y cuide bien sus plantas.

Plagas que atacan a las plantas

Existen varias plagas que pueden atacar las plantas, las cuales son los pulgones, cochinillas, araña roja, mosca blanca, babosas, vívoras, orugas, langostas, caracoles y otra gran cantidad.

Advertisement

Sin embargo, es importante diferenciar las plagas de los animales beneficiosos que pueden estar en los cultivos.

Las plagas son todos aquellos insectos o animales que perjudican el crecimiento de la planta y que se alimentan de ella haciendo que se debilite y se muera.

En cambio los animales beneficiosos son aquellos que se alimentan de las plagas, y a esos si conviene tenerlos como ayuda, como son las mariquitas, la mantis religiosa, las arañas, los ciempiés, y las lagartijas.

¿Por qué eliminar las plagas?

Debido a que las plagas pueden aparecer en los cultivos y en los jardines, pueden ser perjudiciales a largo plazo, haciendo que se pierda la cosecha o que las plantas que están en el jardín se mueran.

Muchas plagas transmiten enfermedades y se alimentan de las plantas, por eso es importante eliminarlas, para así asegurar una larga vida a los cultivos.

Uso como plaguicida y pesticida

Uno de los plaguicidas y pesticidas más efectivos es el sulfato de cobre, y su uso se ha aprobado en la mayoría de los países para los agricultores y para el uso residencial.

Lo mejor de este compuesto es que puede eliminar de manera eficiente las bacterias, microorganismos, raíces, hierba mala, insectos y animales, al mismo tiempo que es totalmente seguro para las plantas.

La manera en la que actúa este compuesto es que el cobre que se encuentra en el sulfato de cobre se une a las proteínas de los microorganismos, causando daño celular, por ejemplo, en los caracoles causa el rompimiento de la función normal de las células y de las enzimas, llevándolos a su muerte.

Agricultura ecológica

El sulfato de cobre es un producto aprobado para su uso como pesticida y se considera un gran aliado de la agricultura ecológica, porque al ser un compuesto que se encuentra naturalmente en el medio ambiente no causa contaminación.

Se puede utilizar también de manera segura en los jardines residenciales, en las plantas de interiores, y en cualquier otro sitio donde haya plantas y se sospeche la presencia de plagas.

Sin embargo, es importante siempre medir los niveles de sulfato de cobre que se utilizarán para tratar las plantas, ya que en exceso puede causar toxicidad.

¿Cómo usar el sulfato de cobre para combatir plagas?

Para combatir las plagas de manera efectiva se necesita preparar una solución y aplicarla sobre las plantas para que comience a actuar.

Se necesita contar con sulfato de cobre en forma de cristales o polvo para diluirlo en agua, teniendo siempre cuidado de no exceder las proporciones porque puede generar el efecto contrario. Por lo general se recomienda que se mezclen 10 gramos de sulfato de cobre por cada litro de agua.

Una vez preparada la solución, se utiliza un aspersor para rociar todas las plantas desde las hojas hasta el tallo, de manera que se pueda atacar la plaga.

Esto se debe hacer una vez por semana, hasta que se observen mejorías en las condiciones de las plantas o que la plaga haya desaparecido.